Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Próxima edición
  • Ediciones publicadas
  • Anuncios
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Proceso editorial
    • Ética Editorial
    • Codigo Ético para autoría
    • Antiplagio
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

30 elementos encontrados.
  • La Evaluación ¿nos conducirá a la tierra prometida?

    Tiburcio Moreno Olivos
    147-163
    2017-01-23
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.1-Art.453
  • POSTURAS EPISTEMOLÓGICAS FRENTE A LA EVALUACIÓN Y SUS IMPLICACIONES EN EL CURRICULUM

    Tiburcio Moreno Olivos
    3-18
    2014-01-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.1-Art.211
  • EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS MEDIANTE PORTAFOLIOS

    María Maclovia Pérez Rendon
    19-35
    2014-01-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.1-Art.213
  • Evaluación automatizada y semiautomatizada de la calidad de textos escritos: una revisión sistemática

    Fernando Lillo-Fuentes, René Venegas, Ignacio Lobos
    5-36
    2023-04-02
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.2-Art.1420
  • CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS INTERPRETADOS POR ESTUDIANTES DE SEGUNDO Y TERCER AÑO MEDIO EN CHILE

    Bastián Leonardo Peters Rodríguez, Gloria Contreras
    46-72
    2019-08-06
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.3-Art.882
  • INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: ¿QUÉ PIENSAN LOS ESTUDIANTES AL TERMINAR LA ESCOLARIDAD OBLIGATORIA?

    Priscila Soledad Cárdenas Aguilera
    57-72
    2014-01-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.1-Art.219
  • BRÚJULAS, ESPEJOS Y BARCOS POR ZARPAR: LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE TUTORÍA

    Gabriela de la Cruz Flores, Luis Felipe Abreu Hernández
    73-90
    2014-01-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.1-Art.226
  • Análisis de las prácticas declaradas de retroalimentación en Matemáticas, en el contexto de la evaluación, por docentes chilenos

    Marcela Muñoz
    111-135
    2020-07-26
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.2-Art.1062
  • Congruencias y discrepancias entre concepciones y prácticas evaluativas con uso de TIC

    Liliana Leticia Moreno Romero, María José Rochera Villach
    126-149
    2015-06-08
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.54-Iss.2-Art.354
  • Formación de gestores académicos en la Universidad española. Análisis de una propuesta

    Marita Sánchez-Moreno, Mariana Altopiedi, Manon Toussaint-Banville
    55-73
    2016-05-24
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.2-Art.422
  • PianoEscalaForte: una herramienta digital para el aprendizaje de escalas en el piano

    Michel André Cara Jara, Ismael Figueroa Palet, Gonzalo Zeballos, Roberto Hormazábal
    102-127
    2019-12-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.1-Art.1018
  • DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UNA PROPUESTA DE EVALUACIÓN AUTÉNTICA DE COMPETENCIAS EN UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO

    Frida Díaz Barriga, Ramsés Barroso Bravo
    36-56
    2014-01-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.1-Art.210
  • Validez de la encuesta de opinión estudiantil en Universitarios Venezolanos

    Emilse Durán-Aponte, Diana Arias-Gómez
    90-109
    2016-05-17
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.2-Art.419
  • Injusticia Social Naturalizada: Evaluación Sesgo de Género en la Escuela a partir de la Observación de Videos de la Evaluación Docente

    Ximena Bernarda Azúa Ríos, Pamela Beatriz Saavedra Castro, Daniela Lillo Muñoz
    69-97
    2019-06-11
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.2-Art.916
  • REFLEXIONES DE PROFESORES CHILENOS EN CONTEXTOS DE EVALUACIÓN DOCENTE

    Brenda Angélica Lara-Subiabre, Ariadna Angulo-Brunet
    24-44
    2020-11-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.3-Art.1083
  • El diseño de unidades didácticas en la formación inicial de profesores de ciencias: validación de una rúbrica

    José Miguel Vílchez González, Francisco Javier Perales Palacios
    70-98
    2017-11-03
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.57-Iss.1-Art.642
  • Qué dificultades perciben los futuros maestros y sus profesores acerca del feedback recibido durante el trabajo final de grado

    Núria Juan Calvet, María José Rochera Villach, Ana Remesal Ortiz, Núria de Salvador de Arana
    24-49
    2017-11-03
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.57-Iss.1-Art.617
  • Valoración del feedback virtual y presencial por parte de estudiantes de primer curso del grado de maestro

    Erika Mónica Larraguibel Quiroz, Ana Remesal, María José Rochera
    3-23
    2017-11-03
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.57-Iss.1-Art.597
  • Caracterización histórica de la concepción de las evaluaciones de ciclo: mecanismos de monitoreo en carreras de pregrado

    Lidia Gladys Briones Acuña, Malva * Lidia Reyes Roa, Felipe Martín Manríquez Poblete
    226-250
    2024-07-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.2-Art.1562
  • Entornos virtuales de aprendizaje: variables que inciden en las prácticas pedagógicas de docentes de enseñanza básica en el contexto chileno

    Claudia Paola Ibaceta Vergara, Camila Fernanda Villanueva Morales
    132-158
    2021-10-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.3-Art.1235
  • Efecto de la retroalimentación digital en la mejora de los borradores y su incidencia en las calificaciones alcanzadas

    Emmy Antonella González Lillo, Marcela Vanessa Jarpa Azagra
    214-233
    2023-04-02
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.2-Art.1411
  • Retroalimentación ¿para aprender?: Experiencias de futuros docentes de lenguas

    Encarnación Carrasco Perea, Carmen López Ferrero
    234- 255
    2023-04-02
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.2-Art.1419
  • El registro de tareas y tiempos online en estudiantes universitarios

    Deilis I. Pacheco, Jesús Nicasio García
    109-127
    2012-01-30
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.51-Iss.1-Art.76
  • Revisión sistemática sobre los instrumentos de medición de la convivencia escolar utilizados en Latinoamérica

    Jonathan Andrades-Moya, Rubén Vidal-Espinoza, Rossana Gomez-Campos, Eugenio Pérez-Álvarez, Marco Cossio-Bolaños
    135-156
    2023-11-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.4-Art.1257
  • Asociación entre la evaluación docente y la política pública sobre el desarrollo profesional: visiones del profesorado de la educación media técnico-profesional de Valparaíso

    Juan Carlos Bravo Lepe
    99-124
    2023-07-22
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.3-Art.1282
  • Coevaluación discente de comentarios metacognitivos y argumentativos de textos:análisis de un proceso formativo con recursos digitales

    María Teresa Caro Valverde, María González García, Patricia Pérez Alcaraz
    165- 193
    2023-04-02
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.2-Art.1422
  • Evaluación de Cursos en Línea desde la Perspectiva del Estudiante: Un Análisis Mixto de Datos.

    Katiuzka Flores Guerrero, María Cristina López de la Madrid
    92-114
    2019-01-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.1-Art.813
  • Estilector: un sistema de evaluación automática de la escritura académica en castellano

    Rogelio Nazar, Irene Renau
    37-59
    2023-04-02
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.2-Art.1427
  • Instrumentos de evaluación en inteligencia emocional: una revisión sistemática cuantitativa

    David Sánchez-Teruel, María Auxiliadora Robles-Bello
    2018-06-19
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.57-Iss.2-Art.712
  • Construcción de e-portafolios en prácticas formativas bajo modalidad a distancia

    Sonia Helena Castellanos Galindo, Blanca Cecilia Reyes Restrepo
    219-239
    2022-10-25
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.3-Art.1245
1 - 30 de 30 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información para autores

Información para autores

  • Ética Editorial
  • Codigo Ético para autoría
  • Guía para autores

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indizaciones

  • Emerging Source Citation Index (ESCI)
  • SciELO
  • CLASE
  • Latindex Catálogo
  • DIALNET
  • EBSCO Publishing's Data bases
  • REDIB
  • OEI
  • LatinREV
  • ProQuest
  • IRESIE
  • REDALYC
  • E-REVISTAS
  • CIRC

Avisos

Convocatoria N° Temático Vol 65 n°1 "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

junio 6, 2025

Perspectiva Educacional abre su convocatoria a su numero temático "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

El objetivo del número temático es difundir investigaciones y reflexiones que aborden los múltiples desafíos que implica la atención educativa a estudiantado con altas capacidades, reconociendo la complejidad de su identificación sus trayectorias y la necesidad de enfoques pedagógicos para su atención que trascienden visiones reduccionistas o meritocráticas.

Son de interés artículos de investigación y revisión teórica.  Los estudios que se postulen para este número deberán ajustarse a los siguientes ejes temáticos:

  • Conceptualización de las altas capacidades; 
  • Identificación y evaluación;
  • Programas extracurriculares o comunitarios;
  • Modalidades de atención educativa (por ejemplo,  diferenciación, enriquecimiento, flexibilización curricular, entre otras);
  • Trayectorias de vida de estudiantado con altas capacidades;
  • Doble excepcionalidad;
  • Políticas educativas en el área.

Revisar convocatoria completa

PUCV Escuela de Pedagogía y Educación - PUCV Bibliotecas PUCV

eISSN 0718-9729 / ISSN: 0716-0488

e-mail: perspectiva.educacional.epe@pucv.cl

Avenida el Bosque Nº 1290, Viña del Mar - Chile
Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.
×