Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Próxima edición
  • Ediciones publicadas
  • Anuncios
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Proceso editorial
    • Ética Editorial
    • Codigo Ético para autoría
    • Antiplagio
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

10 elementos encontrados.
  • Exploración del currículo de la formación inicial de profesores de segunda lengua en Chile: Un estudio de caso

    Maria Alba Barahona
    45-67
    2014-06-27
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.2-Art.261
  • ¿Puede la asistencia técnica educativa (ATE) ser una estrategia para el desarrollo profesional docente? Reflexiones a partir de un estudio de caso Chileno

    Álvaro González Torres
    51-72
    2016-01-26
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.1-Art.376
  • Peeking behind the curtain: Unboxing science teacher educators’ subjectivities in continuous professional development programmes

    Paulina De los Angeles Bravo González, Sergio Ignacio Galdames Poblete
    92-112
    2023-01-15
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.1-Art.1410
  • Configuración de la identidad de profesores de matemáticas de educación secundaria a partir de un proceso de profesionalización. Un estudio de caso.

    Daniel Hernández, Francisco Javier Lezama Andalón
    26-48
    2019-01-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.1-Art.817
  • ¿Calidad en la formación inicial docente? Análisis de los Nuevos Estándares de la Educación de Párvulos en Chile

    Paulina Pizarro Laborda, Victoria Espinoza Velasco
    152-167
    2015-12-18
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.1-Art.383
  • Formar docentes hoy, ¿qué deben comprender los futuros docentes?

    Paula Pogré
    45-56
    2012-01-30
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.51-Iss.1-Art.73
  • ¿Identidad y/o tradición docente? Apuntes para una discusión

    Araceli de Tezanos
    1-28
    2012-01-30
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.51-Iss.1-Art.71
  • REFLEXIÓN DOCENTE Y DISEÑO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS EN UN CONTEXTO DE FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESORES DE CIENCIAS NATURALES

    Carola Astudillo Tomatis, Alcira Rivarosa Somavilla, Félix Ortiz
    130-144
    2013-07-03
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.1-Art.128
  • La competencia digital de los futuros docentes: ¿Cómo se ven los actuales estudiantes de educación?

    Francesc M. Esteve-Mon, Mercè Gisbert-Cervera, José Luis Lázaro-Cantabrana
    38-54
    2016-05-10
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.2-Art.412
  • Conocimiento del profesorado de Matemáticas en formación inicial en las áreas de geometría y trigonometría: una revisión bibliográfica sistematizada

    Gerardo Cruz-Márquez, Gisela Montiel-Espinosa
    214-240
    2024-12-04
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.3-Art.1465
1 - 10 de 10 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información para autores

Información para autores

  • Ética Editorial
  • Codigo Ético para autoría
  • Guía para autores

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indizaciones

  • Emerging Source Citation Index (ESCI)
  • SciELO
  • CLASE
  • Latindex Catálogo
  • DIALNET
  • EBSCO Publishing's Data bases
  • REDIB
  • OEI
  • LatinREV
  • ProQuest
  • IRESIE
  • REDALYC
  • E-REVISTAS
  • CIRC

Avisos

Convocatoria N° Temático Vol 65 n°1 "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

junio 6, 2025

Perspectiva Educacional abre su convocatoria a su numero temático "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

El objetivo del número temático es difundir investigaciones y reflexiones que aborden los múltiples desafíos que implica la atención educativa a estudiantado con altas capacidades, reconociendo la complejidad de su identificación sus trayectorias y la necesidad de enfoques pedagógicos para su atención que trascienden visiones reduccionistas o meritocráticas.

Son de interés artículos de investigación y revisión teórica.  Los estudios que se postulen para este número deberán ajustarse a los siguientes ejes temáticos:

  • Conceptualización de las altas capacidades; 
  • Identificación y evaluación;
  • Programas extracurriculares o comunitarios;
  • Modalidades de atención educativa (por ejemplo,  diferenciación, enriquecimiento, flexibilización curricular, entre otras);
  • Trayectorias de vida de estudiantado con altas capacidades;
  • Doble excepcionalidad;
  • Políticas educativas en el área.

Revisar convocatoria completa

PUCV Escuela de Pedagogía y Educación - PUCV Bibliotecas PUCV

eISSN 0718-9729 / ISSN: 0716-0488

e-mail: perspectiva.educacional.epe@pucv.cl

Avenida el Bosque Nº 1290, Viña del Mar - Chile
Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.
×