Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Próxima edición
  • Ediciones publicadas
  • Anuncios
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Proceso editorial
    • Ética Editorial
    • Codigo Ético para autoría
    • Antiplagio
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

16 elementos encontrados.
  • Competencias digitales en docentes de educación secundaria en México.

    Sonia Mortis-Lozoya, Angel Valdés- Cuervo, Joel Angulo, Ramona García, Omar Cuevas
    135-153
    2013-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.52-Iss.2-Art.174
  • EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS MEDIANTE PORTAFOLIOS

    María Maclovia Pérez Rendon
    19-35
    2014-01-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.1-Art.213
  • Diseño e implementación de un marco de competencias flexible para la inclusión digital y social desde la docencia

    Noelia Morales - Romo, Joe Cullen, Diana Stark-Ekman, Beatriz Morales-Romo
    155-178
    2024-07-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.2-Art.1549
  • La educación musical en la formación básica en España. El problema de la dispersión curricular

    Olga Belletich, Miguel R. Wilhelmi, Rolando Angel-Alvarado
    158-170
    2016-05-17
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.2-Art.454
  • La práctica docente: una oportunidad de desarrollo profesional

    Enrique Correa Molina
    77-95
    2011-06-30
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.2-Art.41
  • EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO: COMPETENCIAS NECESARIAS PARA DESARROLLAR UN PROGRAMA DE MEJORA EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

    Rosa María Gómez Díaz, Antonio Medina Rivilla
    91-113
    2014-01-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.1-Art.127
  • DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UNA PROPUESTA DE EVALUACIÓN AUTÉNTICA DE COMPETENCIAS EN UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO

    Frida Díaz Barriga, Ramsés Barroso Bravo
    36-56
    2014-01-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.1-Art.210
  • Desarrollo de la competencia de liderazgo en la educación superior: perspectivas de estudiantes, egresados y docentes en una universidad chilena

    Pedro Sotomayor Soloaga, Carmen Burgos Videla, Francisco Martínez Nehme, Nicolás Caradeuc
    179-201
    2024-07-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.2-Art.1558
  • Sistematización del programa de inserción a la vida universitaria de la universidad católica de temuco.

    Paula Riquelme Bravo, Gonzalo Serrano Solís, Hilda Fuentes Cid, Loreto Riquelme Bravo
    87-109
    2011-02-01
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.1-Art.16
  • La reflexión docente como dinamizadora del cambio de prácticas en aula. Una experiencia de perfeccionamiento académico en la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH)

    Susana Barrera Andaur
    31-60
    2011-01-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.1-Art.14
  • Retos y perspectivas de la curación de contenidos digitales en la formación continua de profesores universitarios.

    Thais Raquel Hernández Campillo, Bárbara María Carvajal Hernández, María de los Ángeles Legañoa Ferrá, Irima Campillo Torres
    23-57
    2021-02-14
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.1-Art.1091
  • Validación de la estrategia Aprendizaje Basado en el Diseño (ABED) en el contexto de la Educación Rural en Chile

    Maritza Roxana Palma, Eliana Lucia Navarrete
    81-106
    2021-02-14
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.1-Art.1105
  • Asociación entre la evaluación docente y la política pública sobre el desarrollo profesional: visiones del profesorado de la educación media técnico-profesional de Valparaíso

    Juan Carlos Bravo Lepe
    99-124
    2023-07-22
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.3-Art.1282
  • Los seminarios colaborativos en un prácticum reflexivo de maestros. Análisis de una experiencia en la Universidad de Cantabria (España)

    Ángela Saiz Linares, Teresa Susinos Rada
    3-24
    2017-10-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.3-Art.577
  • ¿Calidad en la Formación Inicial Docente?: Análisis de los nuevos Estándares de la Profesión Docente para carreras de Pedagogía

    Maria del Rosario Rivero Castro, Maria Paz Medeiros
    3-26
    2023-07-22
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.3-Art.1248
  • Competencias Reflexivas Favorecidas Durante La Formación Práctica En Educación Infantil

    Carola Cacciuttolo Juárez, María Pérez Garcia, Alberto Moreno Doña
    2018-10-24
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.57-Iss.3-Art.715
1 - 16 de 16 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información para autores

Información para autores

  • Ética Editorial
  • Codigo Ético para autoría
  • Guía para autores

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indizaciones

  • Emerging Source Citation Index (ESCI)
  • SciELO
  • CLASE
  • Latindex Catálogo
  • DIALNET
  • EBSCO Publishing's Data bases
  • REDIB
  • OEI
  • LatinREV
  • ProQuest
  • IRESIE
  • REDALYC
  • E-REVISTAS
  • CIRC

Avisos

Convocatoria N° Temático Vol 65 n°1 "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

junio 6, 2025

Perspectiva Educacional abre su convocatoria a su numero temático "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

El objetivo del número temático es difundir investigaciones y reflexiones que aborden los múltiples desafíos que implica la atención educativa a estudiantado con altas capacidades, reconociendo la complejidad de su identificación sus trayectorias y la necesidad de enfoques pedagógicos para su atención que trascienden visiones reduccionistas o meritocráticas.

Son de interés artículos de investigación y revisión teórica.  Los estudios que se postulen para este número deberán ajustarse a los siguientes ejes temáticos:

  • Conceptualización de las altas capacidades; 
  • Identificación y evaluación;
  • Programas extracurriculares o comunitarios;
  • Modalidades de atención educativa (por ejemplo,  diferenciación, enriquecimiento, flexibilización curricular, entre otras);
  • Trayectorias de vida de estudiantado con altas capacidades;
  • Doble excepcionalidad;
  • Políticas educativas en el área.

Revisar convocatoria completa

PUCV Escuela de Pedagogía y Educación - PUCV Bibliotecas PUCV

eISSN 0718-9729 / ISSN: 0716-0488

e-mail: perspectiva.educacional.epe@pucv.cl

Avenida el Bosque Nº 1290, Viña del Mar - Chile
Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.
×