Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Próxima edición
  • Ediciones publicadas
  • Anuncios
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Proceso editorial
    • Ética Editorial
    • Codigo Ético para autoría
    • Antiplagio
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

18 elementos encontrados.
  • La formación de profesores de matemática desde la teoría antropológica de lo didáctico: Un estudio de caso.

    Ana Rosa Corica, María Rita Otero
    20-44
    2014-01-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.2-Art.191
  • Perfil del estudiante de pedagogía en lengua castellana y comunicación y motivaciones asociadas a su elección profesional: un estudio de casos

    Iciar Dufraix Tapia, Eduardo Fernández Rodríguez, Rocío Anguita Martínez
    81-101
    2019-12-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.1-Art.921
  • Alfabetismo científico en estudiantes de ciencias Agrícolas: una propuesta de evaluación con posgraduados en México.

    Manuel Villarruel Fuentes
    151-169
    2014-06-27
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.2-Art.214
  • Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el docente universitario. El caso de la Universidad de Guadalajara.

    María Cristina López de la Madrid
    4-34
    2013-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.52-Iss.2-Art.180
  • Personas extraordinarias en la trayectoria de vida de dos docentes: Mirada del otro y sensibilidad moral en el vínculo

    Jahel Magdalena Ramírez Soto
    112-128
    2014-06-27
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.2-Art.279
  • Una mirada hacia la inclusión: barreras en el camino a la participación

    Esther Martínez-Figueira
    177-200
    2013-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.52-Iss.2-Art.101
  • La realidad virtual en el aula de música: un estudio cuasiexperimental

    Pedro Iglesias Calonge, Pablo Chávez Muñoz
    192-218
    2022-06-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.2-Art.1215
  • La utilidad de la matemática y su enseñanza en la escuela secundaria de adultos: el punto de vista de los estudiantes

    Angel Donvito, María Rita Otero, María Ángeles Fanaro
    98-123
    2017-10-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.3-Art.652
  • Procesos de enseñanza y aprendizaje de la investigación en trabajo social

    Marcelo Andrés Gallegos Fuentes, Héctor Gonzalo Cárcamo Vásquez, Carmen Gloria Jarpa Arriagada, Héctor Agustín Vargas Muñoz
    157-178
    2023-11-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.4-Art.1287
  • Liderazgo transformacional para la prevención del abandono escolar. Una historia de vida

    Mónica del Carmen Meza Mejía, Claudia Fabiola Ortega-Barba
    116-138
    2024-03-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.1-Art.1511
  • Investigación en diversidad e inclusión en la formación inicial docente: análisis bibliométrico y temático (2011-2020)

    Nelly Gromiria Lagos San Martín, Victoria Verónica Garay Alemany, Mauricio Alejandro Núñez Rojas, Alejandro Gallardo Jaque, Daysi Jasmin Reinoso Salinas, Rosa Isabel Nilo Cea, Patricia Elizabeth Morales Mejías, Erika Viviana Del Carmen Soto Aranda, Ivka Silvana Troncoso Popovic, Ana Rosa Arévalo Vera, Pamela Alejandra Díaz Suazo
    90-116
    2022-06-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.2-Art.1273
  • De la autenticidad de la “voz” infantil a la reflexividad del investigador: una revisión crítica

    Paulina Chávez Ibarra
    4-27
    2025-04-01
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.1-Art.1643
  • La aportación de la estadística exploratoria al análisis de datos cualitativos

    Günter Huber, Leo Gürtler, Samuel Gento Palacios
    50-69
    2017-11-03
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.57-Iss.1-Art.611
  • La investigación educativa: percepción de docentes en ejercicio, docentes en formación y agentes educativos

    Haylen Perines
    2018-01-27
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.57-Iss.2-Art.649
  • Análisis de un dispositivo didáctico formulado por estudiantes de profesorado en matemática en un curso de formación basado en el paradigma de la investigación

    Ana Rosa Corica, María Rita Otero
    21-37
    2016-06-01
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.2-Art.421
  • Implementación de dos estrategias pedagógicas basadas en la neurociencia cognitivo- social en estudiantes universitarios de primer año en carreras del área de la salud

    Veronica Lisette Pantoja Silva, Alejandro Ducassou Varela, Leonardo Lagos Gutierrez
    179-203
    2023-11-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.4-Art.1226
  • Investigar con niñas, niños y adolescentes en residencias de protección: devenires metodológicos en el campo

    Muriel Armijo Cabrera, Matías Mandujano González, Daniela Lillo Muñoz
    28-50
    2025-04-01
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.1-Art.1635
  • “Un mosaico polifónico”: Explorando las voces de las niñeces en los procesos de transición de educación parvularia a básica

    Ignacio Figueroa-Céspedes, Carla Sepúlveda
    77-104
    2025-04-01
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.1-Art.1640
1 - 18 de 18 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información para autores

Información para autores

  • Ética Editorial
  • Codigo Ético para autoría
  • Guía para autores

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indizaciones

  • Emerging Source Citation Index (ESCI)
  • SciELO
  • CLASE
  • Latindex Catálogo
  • DIALNET
  • EBSCO Publishing's Data bases
  • REDIB
  • OEI
  • LatinREV
  • ProQuest
  • IRESIE
  • REDALYC
  • E-REVISTAS
  • CIRC

Avisos

Convocatoria N° Temático Vol 65 n°1 "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

junio 6, 2025

Perspectiva Educacional abre su convocatoria a su numero temático "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

El objetivo del número temático es difundir investigaciones y reflexiones que aborden los múltiples desafíos que implica la atención educativa a estudiantado con altas capacidades, reconociendo la complejidad de su identificación sus trayectorias y la necesidad de enfoques pedagógicos para su atención que trascienden visiones reduccionistas o meritocráticas.

Son de interés artículos de investigación y revisión teórica.  Los estudios que se postulen para este número deberán ajustarse a los siguientes ejes temáticos:

  • Conceptualización de las altas capacidades; 
  • Identificación y evaluación;
  • Programas extracurriculares o comunitarios;
  • Modalidades de atención educativa (por ejemplo,  diferenciación, enriquecimiento, flexibilización curricular, entre otras);
  • Trayectorias de vida de estudiantado con altas capacidades;
  • Doble excepcionalidad;
  • Políticas educativas en el área.

Revisar convocatoria completa

PUCV Escuela de Pedagogía y Educación - PUCV Bibliotecas PUCV

eISSN 0718-9729 / ISSN: 0716-0488

e-mail: perspectiva.educacional.epe@pucv.cl

Avenida el Bosque Nº 1290, Viña del Mar - Chile
Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.
×