Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Próxima edición
  • Ediciones publicadas
  • Anuncios
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Proceso editorial
    • Ética Editorial
    • Codigo Ético para autoría
    • Antiplagio
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

74 elementos encontrados.
  • Las funciones del humor al interior de espacios de formación docente. Análisis grupal en dos comunidades de profesores en Chile.

    Valentina Sonia Guzmán Fernández, Valeska Valentina Grau Cárdenas, Christian Luis Sebastián Balmaceda
    127-155
    2019-08-06
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.3-Art.957
  • Capacitación Docente en Matemática en el Nivel Primario. El contrato Didácticoº Un estudio de caso

    Diana Patricia Sureda, Cecilia Ponce de León
    68-90
    2014-06-27
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.2-Art.179
  • Configuración de la identidad de profesores de matemáticas de educación secundaria a partir de un proceso de profesionalización. Un estudio de caso.

    Daniel Hernández, Francisco Javier Lezama Andalón
    26-48
    2019-01-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.1-Art.817
  • Competencias digitales en docentes de educación secundaria en México.

    Sonia Mortis-Lozoya, Angel Valdés- Cuervo, Joel Angulo, Ramona García, Omar Cuevas
    135-153
    2013-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.52-Iss.2-Art.174
  • El desarrollo de profesores universitarios y escolares en Chile: ¿Brecha o continuidad?

    Roberto Mauricio Espejo Leupin, José Mauricio González Suarez
    3-19
    2014-06-27
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.2-Art.246
  • Percepciones de los maestros de educación primaria en inserción profesional sobre su formación inicial: un estudio de caso

    DIEGO BUSTOS CERUELO
    84-109
    2021-10-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.3-Art.1210
  • Propuestas para la formación inicial del profesorado de educación secundaria en España

    Ernesto López Gómez
    87-108
    2012-01-30
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.51-Iss.1-Art.75
  • Cómo ven su identidad los docentes chilenos

    Beatrice Ávalos, Camen Sotomayor
    57-86
    2012-01-30
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.51-Iss.1-Art.74
  • El caso de un portafolio electrónico docente: Formación, actividad reflexiva y formación social.

    Marco Antonio Rigo
    60-85
    2013-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.52-Iss.2-Art.172
  • Perfil del estudiante de pedagogía en lengua castellana y comunicación y motivaciones asociadas a su elección profesional: un estudio de casos

    Iciar Dufraix Tapia, Eduardo Fernández Rodríguez, Rocío Anguita Martínez
    81-101
    2019-12-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.1-Art.921
  • Relación entre estilos de supervisión durante la práctica profesional y las creencias de autoeficacia de los estudiantes de pedagogía en Educación General Básica

    Carmen Montecinos, Carolina Barrios, María Fernanda Tapia
    96-122
    2011-06-30
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.2-Art.42
  • Análisis de un dispositivo didáctico formulado por estudiantes de profesorado en matemática en un curso de formación basado en el paradigma de la investigación

    Ana Rosa Corica, María Rita Otero
    21-37
    2016-06-01
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.2-Art.421
  • El aprendizaje en los docentes y su integración a la práctica de aula

    José Michel Salazar
    55-74
    2014-02-12
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.54-Iss.1-Art.195
  • Asociación entre la evaluación docente y la política pública sobre el desarrollo profesional: visiones del profesorado de la educación media técnico-profesional de Valparaíso

    Juan Carlos Bravo Lepe
    99-124
    2023-07-22
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.3-Art.1282
  • Injusticia Social Naturalizada: Evaluación Sesgo de Género en la Escuela a partir de la Observación de Videos de la Evaluación Docente

    Ximena Bernarda Azúa Ríos, Pamela Beatriz Saavedra Castro, Daniela Lillo Muñoz
    69-97
    2019-06-11
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.2-Art.916
  • Formar docentes hoy, ¿qué deben comprender los futuros docentes?

    Paula Pogré
    45-56
    2012-01-30
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.51-Iss.1-Art.73
  • EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS MEDIANTE PORTAFOLIOS

    María Maclovia Pérez Rendon
    19-35
    2014-01-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.1-Art.213
  • Tutorías de prácticas: representaciones acerca del rol del tutor y las estrategias pedagógicas

    Andrea Ruffinelli, Alejandra Morales, Soledad Montoya, Claudia Fuenzalida, Carla Rodríguez, Patricia López, Carolina González
    30-51
    2020-01-24
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.1-Art.1004
  • Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el docente universitario. El caso de la Universidad de Guadalajara.

    María Cristina López de la Madrid
    4-34
    2013-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.52-Iss.2-Art.180
  • Acciones de resistencia del docente: recurso para la atención integral del alumnado

    Moramay Guerra García, Ileana Seda Santana
    31-52
    2022-01-19
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.1-Art.1275
  • Importancia de la Educación Inclusiva para el trabajo con niños con talento académico

    Daniel Llancavil Llancavil
    168-183
    2016-01-27
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.1-Art.391
  • Un estudio discursivo de la identidad de profesores de matemática en formación de posgrado

    Verónica Molfino Vigo, Cristina Ochoviet Filgueiras
    74-91
    2015-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.54-Iss.2-Art.365
  • Diseño e implementación de un marco de competencias flexible para la inclusión digital y social desde la docencia

    Noelia Morales - Romo, Joe Cullen, Diana Stark-Ekman, Beatriz Morales-Romo
    155-178
    2024-07-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.2-Art.1549
  • REFLEXIONES DE PROFESORES CHILENOS EN CONTEXTOS DE EVALUACIÓN DOCENTE

    Brenda Angélica Lara-Subiabre, Ariadna Angulo-Brunet
    24-44
    2020-11-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.3-Art.1083
  • Validez de la encuesta de opinión estudiantil en Universitarios Venezolanos

    Emilse Durán-Aponte, Diana Arias-Gómez
    90-109
    2016-05-17
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.2-Art.419
  • Adaptación y validez de un instrumento para la evaluación de docencia universitaria: Escala de Desempeño Docente Institucional (EDDI)

    Emilse Durán-Aponte, Martín Durán-García
    90-109
    2014-10-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.54-Iss.1-Art.306
  • Sostenibilidad del mejoramiento escolar impulsado por programas de asistencia técnica educativa.

    Clemencia González, Cristian Bellei
    31-67
    2013-01-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.52-Iss.1-Art.144
  • Construcción de la identidad docente de las educadoras de párvulos: Significados retrospectivos de su Formación Inicial Docente

    Ignacio Figueroa-Céspedes, Paula Guerra, Alejandro Madrid
    45-67
    2022-06-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.2-Art.1225
  • Gestión del aula y formación inicial de profesores. Un estudio de revisión

    María Teresa Castañeda Díaz, Marco Antonio Villalta Paucar
    4-27
    2017-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.2-Art.484
  • Inteligencia emocional en la formación del profesorado de educación infantil y primaria

    Nieves Mora Miranda, Valentín Martínez-Otero Pérez, Martha Leticia Gaeta González, Sara Santander Trigo
    53-77
    2022-01-19
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.1-Art.1234
  • Argumentar y contraargumentar en la Formación Inicial Docente: un dispositivo pedagógico orientado a desarrollar pensamiento docente reflexivo

    Natalia Albornoz Muñoz, Francisca Corbalán Pössel, Felipe Acuña Ruz, Macarena Sanhueza Céspedes
    22-44
    2022-06-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.2-Art.1323
  • ¿Calidad en la Formación Inicial Docente?: Análisis de los nuevos Estándares de la Profesión Docente para carreras de Pedagogía

    Maria del Rosario Rivero Castro, Maria Paz Medeiros
    3-26
    2023-07-22
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.3-Art.1248
  • ¿Puede la asistencia técnica educativa (ATE) ser una estrategia para el desarrollo profesional docente? Reflexiones a partir de un estudio de caso Chileno

    Álvaro González Torres
    51-72
    2016-01-26
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.1-Art.376
  • La didáctica en el núcleo del mejoramiento de los aprendizajes. Entre la agenda clásica y actual de la Didáctica.

    Antonio Bolívar Botía, Mª Rosel Bolívar Ruano
    3-25
    2011-06-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.2-Art.38
  • Impacto Emocional de Incidentes Críticos vividos en el Contexto de Prácticas de la Formación Inicial Docente

    Claudio Sanhueza Mansilla, Michelle Campos Lara, Teresita Luksic Ziliani
    28-54
    2023-11-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.4-Art.1368
  • Ser Profesor Universitario, desafío digno de ser emprendido…

    Julieta Laudadío
    163-177
    2014-10-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.54-Iss.1-Art.271
  • Una propuesta de análisis de las ayudas formativas en un programa basado en actividades de modelado en educación infantil

    Claudia Myrna Méndez Alarcón, Rosa María Colomina Álvarez
    35-54
    2014-10-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.54-Iss.1-Art.255
  • Análisis de las prácticas declaradas de retroalimentación en Matemáticas, en el contexto de la evaluación, por docentes chilenos

    Marcela Muñoz
    111-135
    2020-07-26
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.2-Art.1062
  • REFLEXIÓN DOCENTE Y DISEÑO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS EN UN CONTEXTO DE FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESORES DE CIENCIAS NATURALES

    Carola Astudillo Tomatis, Alcira Rivarosa Somavilla, Félix Ortiz
    130-144
    2013-07-03
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.1-Art.128
  • La competencia digital de los futuros docentes: ¿Cómo se ven los actuales estudiantes de educación?

    Francesc M. Esteve-Mon, Mercè Gisbert-Cervera, José Luis Lázaro-Cantabrana
    38-54
    2016-05-10
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.2-Art.412
  • CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS INTERPRETADOS POR ESTUDIANTES DE SEGUNDO Y TERCER AÑO MEDIO EN CHILE

    Bastián Leonardo Peters Rodríguez, Gloria Contreras
    46-72
    2019-08-06
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.3-Art.882
  • Hacia el corazón del liderazgo docente: experiencias de colaboración en tiempos de COVID-19

    Constanza Herrera-Seda, Constanza Cárdenas Alarcón, Rocío Fernández Ugalde
    165-189
    2024-03-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.1-Art.1512
  • Actitudes y expectativas de aprendizaje sobre estudiantes con síndrome de Down: validación de un instrumento

    María Magdalena Muñoz Montes, Francisca Javiera Pozo Tapia, Carla Rocío Rivera Bahamonde, Ana Rosa Gutiérrez Oyarce, Valentina María Mora Castelletto, Constanza Sofía León Hopfenblatt, Giselle Stefany Aracena Inostroza, Eduardo Fuentes López
    48-74
    2021-07-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.2-Art.1181
  • Enseñanza de la lectura en contextos de pobreza: articulación curricular en la primera infancia

    María Eugenia Soto Munoz, Jorge Antonio Osorio Baeza
    28-47
    2021-07-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.2-Art.1176
  • La reflexión docente como dinamizadora del cambio de prácticas en aula. Una experiencia de perfeccionamiento académico en la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH)

    Susana Barrera Andaur
    31-60
    2011-01-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.1-Art.14
  • Características de las prácticas de liderazgo pedagógico en programas de integración escolar que favorecen el trabajo colaborativo entre docentes

    Yovely Del Carmen Rivera Medina, Carolina Aparicio Molina
    27-44
    2020-07-26
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.2-Art.1055
  • Relación entre metaconocimiento emocional y autodeterminación en estudiantes de Pedagogía

    Carlos Javier Ossa Cornejo, Claudia Verónica Vásquez Rivas, Nelly Gromiria Lagos San Martín
    156-180
    2023-07-22
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.3-Art.1344
  • Una profesora de kínder, una profesora de 4° y un profesor de 6° entran a una escuela: enseñando con Grandes Ideas de la Ciencia

    Paulina Bravo González, Patricia Astudillo Castillo, Delia Cisternas Rodríguez, Rodrigo Flores Alfaro
    49-68
    2019-01-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.1-Art.822
  • Las prácticas pedagógicas y la incorporación de la computadora en el aula: Una experiencia desde el programa "Una computadora por niño (Paraguay)"

    Patricia Alejandra Misiego Telesca, Dominique Demelenne
    131-148
    2014-02-12
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.54-Iss.1-Art.169
  • Aprendiendo de la experiencia:un dispositivo de análisis colaborativo de experiencias pedagógicas.

    Roberto Mauricio Espejo Leupin
    51-69
    2017-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.2-Art.525
1 - 50 de 74 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información para autores

Información para autores

  • Ética Editorial
  • Codigo Ético para autoría
  • Guía para autores

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indizaciones

  • Emerging Source Citation Index (ESCI)
  • SciELO
  • CLASE
  • Latindex Catálogo
  • DIALNET
  • EBSCO Publishing's Data bases
  • REDIB
  • OEI
  • LatinREV
  • ProQuest
  • IRESIE
  • REDALYC
  • E-REVISTAS
  • CIRC

Avisos

Convocatoria N° Temático Vol 65 n°1 "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

junio 6, 2025

Perspectiva Educacional abre su convocatoria a su numero temático "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

El objetivo del número temático es difundir investigaciones y reflexiones que aborden los múltiples desafíos que implica la atención educativa a estudiantado con altas capacidades, reconociendo la complejidad de su identificación sus trayectorias y la necesidad de enfoques pedagógicos para su atención que trascienden visiones reduccionistas o meritocráticas.

Son de interés artículos de investigación y revisión teórica.  Los estudios que se postulen para este número deberán ajustarse a los siguientes ejes temáticos:

  • Conceptualización de las altas capacidades; 
  • Identificación y evaluación;
  • Programas extracurriculares o comunitarios;
  • Modalidades de atención educativa (por ejemplo,  diferenciación, enriquecimiento, flexibilización curricular, entre otras);
  • Trayectorias de vida de estudiantado con altas capacidades;
  • Doble excepcionalidad;
  • Políticas educativas en el área.

Revisar convocatoria completa

PUCV Escuela de Pedagogía y Educación - PUCV Bibliotecas PUCV

eISSN 0718-9729 / ISSN: 0716-0488

e-mail: perspectiva.educacional.epe@pucv.cl

Avenida el Bosque Nº 1290, Viña del Mar - Chile
Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.
×