Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Próxima edición
  • Ediciones publicadas
  • Anuncios
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Proceso editorial
    • Ética Editorial
    • Codigo Ético para autoría
    • Antiplagio
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

16 elementos encontrados.
  • Importancia de la Educación Inclusiva para el trabajo con niños con talento académico

    Daniel Llancavil Llancavil
    168-183
    2016-01-27
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.1-Art.391
  • Alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo: Aspectos psicopedagógicos en un marco inclusivo

    Diego Jesús Luque-Parra, María Jesús Luque-Rojas
    59-73
    2015-05-22
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.54-Iss.2-Art.333
  • Inclusión y gestión escolar en escuelas indígenas de México

    María Guadalupe Tinajero Villavicencio, Sharon Stephanie Solis del Moral
    147-168
    2019-06-04
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.2-Art.945
  • UNA MIRADA A LOS ESPACIOS EDUCATIVOS MÁS ALLÁ DEL AULA EN DOS ESCUELAS PÚBLICAS CHILENAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA JUSTICIA ESPACIAL

    Paulina Verónica Carrasco Delgado, Dominique Manghi H., Fernanda Javiera Díaz Pérez, Nidia Natalia Llantén López
    70-91
    2020-11-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.3-Art.1122
  • El discurso del profesorado en torno a la medida de apoyo a la integración en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en Andalucía

    Jesús Domingo Segovia, José Manuel Martos Ortega
    50-75
    2017-10-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.3-Art.513
  • Representaciones de género, etnia y familia en textos escolares públicos de Matemáticas en Chile

    Maricruz Pichún López, Loreto Saldaña Zuñiga, Juan Luis Piñeiro
    125-149
    2022-10-25
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.3-Art.1310
  • Explorando dimensiones y prácticas organizacionales de liderazgo para la inclusión: un estudio cualitativo con académicos y directores de establecimientos educativos de Chile

    Daniela Zúñiga, Gamal Cerda, Claudio Busto Navarrete
    86-115
    2024-03-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.1-Art.1518
  • Redes de colaboración entre equipos de integración escolar (PIE) y docentes durante la pandemia covid-19

    Juan Pablo Queupil Quilamán, Catalina Cuenca Vivanco, César Maldonado Díaz
    57-83
    2021-10-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.3-Art.1222
  • Análisis de la cultura escolar sobre la atención a la diversidad desde la perspectiva de los docentes de las Escuelas de Cultura y Difusión Artística de Chile

    Cony Fernanda Villarroel Raimilla, José Luís Muñoz Moreno
    80-107
    2023-11-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.4-Art.1352
  • ¿Cómo se coenseña? Estudio de caso etnográfico en una escuela pública chilena

    Cesar Augusto Maldonado-Díaz
    100-126
    2022-01-19
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.1-Art.1217
  • Estudiantes con discapacidad entre inclusión e integración: Revisión sistemática de 10 años de tensiones y contradicciones

    Jorge Eduardo Alfaro Urrutia
    152-180
    2022-01-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.1-Art.1211
  • Cre@r: Herramienta tecnopedagógica basada en Diseño Universal para el Aprendizaje para promover la educación inclusiva en escuelas colombianas

    Leidy Evelyn Díaz-Posada, Gerardo Echeita, Yolanda Muñoz
    231-264
    2025-07-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.2-Art.1702
  • Aprender en los márgenes: posicionamiento y pensamiento algebraico de un estudiante haitiano en un aula chilena

    Paulina Araya Erices
    105-130
    2025-04-01
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.1-Art.1637
  • Investigación participativa para la transformación escolar desde la perspectiva de los Fondos Comunitarios de Conocimiento e Identidad. Un estudio de caso en Punucapa, Chile

    Moises Esteban-Guitart, Daniela Searle, Alfredo Jornet, Macarena Lamas
    178-205
    2025-07-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.2-Art.1670
  • Construcción colectiva de conocimientos sobre educación inclusiva en procesos de transformación socioeducativa mediante Investigación Acción Participativa

    Odet Moliner García, Aida Sanahuja Ribés, Inmaculada Orozco Almario, Mercé Barrera Ciurana
    290-316
    2025-07-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.2-Art.1689
  • Educación inclusiva y personalización: análisis de una experiencia de Investigación Acción Participativa

    María Luz fernandez blazquez, Marta Cebrián Borau, Inmaculada Garrido Jiménez
    265-289
    2025-07-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.2-Art.1701
1 - 16 de 16 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información para autores

Información para autores

  • Ética Editorial
  • Codigo Ético para autoría
  • Guía para autores

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indizaciones

  • Emerging Source Citation Index (ESCI)
  • SciELO
  • CLASE
  • Latindex Catálogo
  • DIALNET
  • EBSCO Publishing's Data bases
  • REDIB
  • OEI
  • LatinREV
  • ProQuest
  • IRESIE
  • REDALYC
  • E-REVISTAS
  • CIRC

Avisos

Convocatoria N° Temático Vol 65 n°1 "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

junio 6, 2025

Perspectiva Educacional abre su convocatoria a su numero temático "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

El objetivo del número temático es difundir investigaciones y reflexiones que aborden los múltiples desafíos que implica la atención educativa a estudiantado con altas capacidades, reconociendo la complejidad de su identificación sus trayectorias y la necesidad de enfoques pedagógicos para su atención que trascienden visiones reduccionistas o meritocráticas.

Son de interés artículos de investigación y revisión teórica.  Los estudios que se postulen para este número deberán ajustarse a los siguientes ejes temáticos:

  • Conceptualización de las altas capacidades; 
  • Identificación y evaluación;
  • Programas extracurriculares o comunitarios;
  • Modalidades de atención educativa (por ejemplo,  diferenciación, enriquecimiento, flexibilización curricular, entre otras);
  • Trayectorias de vida de estudiantado con altas capacidades;
  • Doble excepcionalidad;
  • Políticas educativas en el área.

Revisar convocatoria completa

PUCV Escuela de Pedagogía y Educación - PUCV Bibliotecas PUCV

eISSN 0718-9729 / ISSN: 0716-0488

e-mail: perspectiva.educacional.epe@pucv.cl

Avenida el Bosque Nº 1290, Viña del Mar - Chile
Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.
×