Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Próxima edición
  • Ediciones publicadas
  • Anuncios
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Proceso editorial
    • Ética Editorial
    • Codigo Ético para autoría
    • Antiplagio
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

46 elementos encontrados.
  • Las funciones del humor al interior de espacios de formación docente. Análisis grupal en dos comunidades de profesores en Chile.

    Valentina Sonia Guzmán Fernández, Valeska Valentina Grau Cárdenas, Christian Luis Sebastián Balmaceda
    127-155
    2019-08-06
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.3-Art.957
  • Programas de intervención para la mejora de las competencias de aprendizaje autorregulado en educación superior

    Rebeca Cerezo, José Carlos Núñez, Estrella Fernández, Natali Suárez-Fernández, Elián Tuero
    1-30
    2011-01-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.1-Art.13
  • Comunidades virtuales de aprendizaje. El Caso del proyecto de realidad aumentada: RAFODIUM

    Julio Cabero Almenara, María Carmen Llorente Cejudo, Verónica Marín Díaz
    117-138
    2017-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.2-Art.494
  • Autoeficacia y Transformación Dinámica del Aprendizaje en la Práctica Docente Inicial

    Michel André Cara Jara, Raúl Aranda Riveros
    3-19
    2015-08-20
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.1-Art.359
  • La Titulación de Pedagogía en Proceso de cambio ¿Qué perciben los estudiantes?

    María Luisa García Hernández, Mónica Porto Currás, Nicolás Martínez Valcárcel
    25-42
    2016-09-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.1-Art.426
  • Significados de las prácticas escolares que buscan responder a la diversidad desde la perspectiva de niñas y niños: una aproximación a la justicia educacional

    Camila Rojas Abarca, Mauricio López Cruz, Gerardo Echeita Sarrionandia
    23-46
    2019-06-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.2-Art.912
  • La Evaluación ¿nos conducirá a la tierra prometida?

    Tiburcio Moreno Olivos
    147-163
    2017-01-23
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.1-Art.453
  • ¿Qué aprende la niñez del proyecto Aprendizaje-Servicio? Perspectiva del profesorado

    Denys Serrano Arenas, Azucena Ochoa Cervantes
    66-87
    2020-07-26
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.2-Art.1066
  • Comprensiones de la colaboración y el diálogo docente en Chile: implicancias para el liderazgo escolar

    Daniela Alejandra Figueroa Moya
    190-211
    2024-03-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.1-Art.1522
  • La Formación de Profesores de Ciencias: Descripción y análisis de posibles relaciones entre las representaciones sobre el aprendizaje de docentes y estudiantes universitarios de profesorado.

    Silvia Lucía Vilanova, María Basilisa García, Mauro Chaparro, Marcela Natal
    4-24
    2017-01-23
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.1-Art.464
  • El método de ABP en contextos educativos rurales y socialmente desfavorecidos de la Educación Infantil.

    Ainhoa Remacha Irure, Olga Belletich Ruiz
    75-89
    2014-11-14
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.54-Iss.1-Art.294
  • Procesos de enseñanza y aprendizaje de la investigación en trabajo social

    Marcelo Andrés Gallegos Fuentes, Héctor Gonzalo Cárcamo Vásquez, Carmen Gloria Jarpa Arriagada, Héctor Agustín Vargas Muñoz
    157-178
    2023-11-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.4-Art.1287
  • Eficacia colectiva, autoeficacia y prácticas de colaboración de docentes de educación media en el contexto de enseñanza en línea

    Basilio Alberto Giovanetti Álvarez
    105-131
    2024-07-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.2-Art.1426
  • El aprendizaje en los docentes y su integración a la práctica de aula

    José Michel Salazar
    55-74
    2014-02-12
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.54-Iss.1-Art.195
  • Corporeidad en educación infantil: visión crítica de su (in)visibilización en contextos sobreescolarizados

    Pabla Ahumada Ugalde, Camila Constanza Rojas Cisternas, Claudia Andrea Soto Silva, Paula Macarena Varas Cerda, Constanza Camila Fernández Fuentes, Rodrigo Gamboa Jiménez
    117-141
    2022-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.2-Art.1302
  • Retomar el foro virtual como contexto sociodiscursivo para el desarollo de la escritura académica universitaria

    Ainhoa Ezeiza
    140-164
    2023-04-02
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.2-Art.1407
  • Entornos virtuales de aprendizaje: variables que inciden en las prácticas pedagógicas de docentes de enseñanza básica en el contexto chileno

    Claudia Paola Ibaceta Vergara, Camila Fernanda Villanueva Morales
    132-158
    2021-10-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.3-Art.1235
  • Retroalimentación ¿para aprender?: Experiencias de futuros docentes de lenguas

    Encarnación Carrasco Perea, Carmen López Ferrero
    234- 255
    2023-04-02
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.2-Art.1419
  • ¿Cómo es el trabajo de los profesores de educación básica en tiempos de pandemia? Modalidades de aprendizaje y percepción del profesorado chileno sobre la educación a distancia

    Katherine Daniela Villalobos Muñoz
    107-138
    2021-02-14
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.1-Art.1177
  • Estilos de aprendizaje predominantes en adultos mayores: una primera aproximación

    Cecilia del Carmen Cisterna Zenteno, Claudio Heraldo Díaz Larenas
    181-195
    2022-01-19
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.1-Art.1237
  • REFLEXIONES DE PROFESORES CHILENOS EN CONTEXTOS DE EVALUACIÓN DOCENTE

    Brenda Angélica Lara-Subiabre, Ariadna Angulo-Brunet
    24-44
    2020-11-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.3-Art.1083
  • POSTURAS EPISTEMOLÓGICAS FRENTE A LA EVALUACIÓN Y SUS IMPLICACIONES EN EL CURRICULUM

    Tiburcio Moreno Olivos
    3-18
    2014-01-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.1-Art.211
  • Incidencia de los estilos de aprendizaje, estrategias de aprendizaje y la autoestima, en el logro académico de estudiantes universitarios de alta vulnerabilidad: Estudio de Caso en la Universidad de Concepción-Chile

    María Inés Solar, Lucía Domínguez A., José Sánchez H.
    114-137
    2010-11-19
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.49-Iss.1-Art.5
  • Validación de la estrategia Aprendizaje Basado en el Diseño (ABED) en el contexto de la Educación Rural en Chile

    Maritza Roxana Palma, Eliana Lucia Navarrete
    81-106
    2021-02-14
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.1-Art.1105
  • Evaluación de Cursos en Línea desde la Perspectiva del Estudiante: Un Análisis Mixto de Datos.

    Katiuzka Flores Guerrero, María Cristina López de la Madrid
    92-114
    2019-01-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.1-Art.813
  • Revisión sistemática sobre autorregulación del aprendizaje en estudiantes de secundaria

    Fabiola Sáez-Delgado, Yaranay López-Angulo, Nicole Nicole Arias-Roa, Javier Mella-Norambuena
    167-191
    2022-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.2-Art.1247
  • Las Prácticas de Reflexión Guiadas en un Contexto de Formación Inicial Docente

    Jorge Eduardo Chávez Rojas, Jesús Andrés Almuna Fernández, Claudia Mirna Méndez Alarcón, Carmen Gloria Garrido Fonseca, Jaime Fauré Niñoles
    27-49
    2023-07-22
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.3-Art.1298
  • Educación a distancia en emergencia: Experiencias de docentes universitarios del Sur de Chile en tiempos de covid-19

    Fredy Cea-Leiva, Gema Pascual Hoyuelos, Ricardo García Hormazábal, Sergio Sanhueza Jara, Rocío Cristi González
    173-197
    2022-10-25
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.3-Art.1320
  • Autoevaluación del liderazgo pedagógico: Una experiencia de aprendizaje y desarrollo profesional en la escuela

    Omar Andrés Aravena Kenigs, Carolina Pilar Villagra Bravo, Carolina Troncoso Bustos, María Elena Mellado Hernández
    113-139
    2023-01-15
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.1-Art.1396
  • El portafolio de escritura como estrategia pedagógica de apoyo a la reflexión del aprendizaje: perspectiva de profesores y estudiantes de Pedagogía en Inglés

    Pamela Saavedra Jeldres, Mónica Campos Espinoza
    32-56
    2024-07-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.2-Art.1445
  • Coevaluación discente de comentarios metacognitivos y argumentativos de textos:análisis de un proceso formativo con recursos digitales

    María Teresa Caro Valverde, María González García, Patricia Pérez Alcaraz
    165- 193
    2023-04-02
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.2-Art.1422
  • Flexibilidad cognitiva e inhibición como predictores de las competencias matemáticas tempranas en preescolares

    Francisca Bernal-Ruiz, Yanara Ahumada-Céspedes, Maryola Castillo, Camila Castillo Herrera, Yurani López Veas, Ángela Rojas Chacoff
    75-98
    2023-07-22
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.3-Art.1369
  • Percepciones sobre retroalimentación remota para la escritura académica de estudiantes de postgrado. Un estudio de caso

    Tricia del Carmen Mardones, Marco Antonio Alarcón Silva, Marco Santibañez Bravo
    256- 274
    2023-04-02
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.2-Art.1421
  • Cre@r: Herramienta tecnopedagógica basada en Diseño Universal para el Aprendizaje para promover la educación inclusiva en escuelas colombianas

    Leidy Evelyn Díaz-Posada, Gerardo Echeita, Yolanda Muñoz
    231-264
    2025-07-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.2-Art.1702
  • Peeking behind the curtain: Unboxing science teacher educators’ subjectivities in continuous professional development programmes

    Paulina De los Angeles Bravo González, Sergio Ignacio Galdames Poblete
    92-112
    2023-01-15
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.1-Art.1410
  • Actitudes y expectativas de aprendizaje sobre estudiantes con síndrome de Down: validación de un instrumento

    María Magdalena Muñoz Montes, Francisca Javiera Pozo Tapia, Carla Rocío Rivera Bahamonde, Ana Rosa Gutiérrez Oyarce, Valentina María Mora Castelletto, Constanza Sofía León Hopfenblatt, Giselle Stefany Aracena Inostroza, Eduardo Fuentes López
    48-74
    2021-07-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.2-Art.1181
  • Actitudes hacia las TIC y adaptación al aprendizaje virtual en contexto COVID-19, alumnos en Chile que ingresan a la educación superior

    Rosa Eliana Romero Alonso, Carlos Alberto Tejada Navarro, Olga Núñez Barrera
    99-120
    2021-07-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.2-Art.1175
  • PianoEscalaForte: una herramienta digital para el aprendizaje de escalas en el piano

    Michel André Cara Jara, Ismael Figueroa Palet, Gonzalo Zeballos, Roberto Hormazábal
    102-127
    2019-12-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.1-Art.1018
  • Proceso de Diseño de un Cuestionario de Aprendizaje Autorregulado para estudiantes de Educación Secundaria

    Fabiola Sáez-Delgado, Yaranay López-Angulo, Nicole Arias-Roa, Javier Mella-Norambuena, Rubia Cobo-Rendón
    125-155
    2023-07-22
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.3-Art.1249
  • Uso del modelo TPACK como herramienta de innovación para el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas

    Ricardo Adán Salas-Rueda
    2018-06-19
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.57-Iss.2-Art.689
  • Implementación de dos estrategias pedagógicas basadas en la neurociencia cognitivo- social en estudiantes universitarios de primer año en carreras del área de la salud

    Veronica Lisette Pantoja Silva, Alejandro Ducassou Varela, Leonardo Lagos Gutierrez
    179-203
    2023-11-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.4-Art.1226
  • Conversación en la sala de clase. Conocimiento y logro escolar

    Marco Antonio Villalta Paucar
    25-49
    2017-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.3-Art.567
  • Aplicación de indicadores de idoneidad afectiva en un proceso de enseñanza de probabilidad en educación secundaria

    Pablo Beltrán-Pellicer, Juan D. Godino
    92-116
    2017-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.2-Art.559
  • Factores de participación y permanencia en las redes de profesores(as) de Inglés en la Región de Los Lagos: Desarrollo profesional docente en comunidades de aprendizaje

    Verónica Ormeño Cárdenas, Elena Llanquileo Aranda, Soledad Sandoval Molina
    188-213
    2024-12-04
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.3-Art.1380
  • Ingeniería cooperativa para desarrollar prácticas epistémicas: una secuencia AICLE inglés-física Un estudio de caso que ilustra la investigación cooperativa basada en el diseño de ingeniería

    Tracy Bloor, Gabrielle Regula
    94-118
    2024-12-04
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.3-Art.1600
  • Educación inclusiva y personalización: análisis de una experiencia de Investigación Acción Participativa

    María Luz fernandez blazquez, Marta Cebrián Borau, Inmaculada Garrido Jiménez
    265-289
    2025-07-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.2-Art.1701
1 - 46 de 46 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información para autores

Información para autores

  • Ética Editorial
  • Codigo Ético para autoría
  • Guía para autores

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indizaciones

  • Emerging Source Citation Index (ESCI)
  • SciELO
  • CLASE
  • Latindex Catálogo
  • DIALNET
  • EBSCO Publishing's Data bases
  • REDIB
  • OEI
  • LatinREV
  • ProQuest
  • IRESIE
  • REDALYC
  • E-REVISTAS
  • CIRC

Avisos

Convocatoria N° Temático Vol 65 n°1 "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

junio 6, 2025

Perspectiva Educacional abre su convocatoria a su numero temático "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

El objetivo del número temático es difundir investigaciones y reflexiones que aborden los múltiples desafíos que implica la atención educativa a estudiantado con altas capacidades, reconociendo la complejidad de su identificación sus trayectorias y la necesidad de enfoques pedagógicos para su atención que trascienden visiones reduccionistas o meritocráticas.

Son de interés artículos de investigación y revisión teórica.  Los estudios que se postulen para este número deberán ajustarse a los siguientes ejes temáticos:

  • Conceptualización de las altas capacidades; 
  • Identificación y evaluación;
  • Programas extracurriculares o comunitarios;
  • Modalidades de atención educativa (por ejemplo,  diferenciación, enriquecimiento, flexibilización curricular, entre otras);
  • Trayectorias de vida de estudiantado con altas capacidades;
  • Doble excepcionalidad;
  • Políticas educativas en el área.

Revisar convocatoria completa

PUCV Escuela de Pedagogía y Educación - PUCV Bibliotecas PUCV

eISSN 0718-9729 / ISSN: 0716-0488

e-mail: perspectiva.educacional.epe@pucv.cl

Avenida el Bosque Nº 1290, Viña del Mar - Chile
Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.
×