Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Próxima edición
  • Ediciones publicadas
  • Anuncios
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Proceso editorial
    • Ética Editorial
    • Codigo Ético para autoría
    • Antiplagio
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

19 elementos encontrados.
  • Programas de intervención para la mejora de las competencias de aprendizaje autorregulado en educación superior

    Rebeca Cerezo, José Carlos Núñez, Estrella Fernández, Natali Suárez-Fernández, Elián Tuero
    1-30
    2011-01-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.1-Art.13
  • BRÚJULAS, ESPEJOS Y BARCOS POR ZARPAR: LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE TUTORÍA

    Gabriela de la Cruz Flores, Luis Felipe Abreu Hernández
    73-90
    2014-01-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.1-Art.226
  • La Titulación de Pedagogía en Proceso de cambio ¿Qué perciben los estudiantes?

    María Luisa García Hernández, Mónica Porto Currás, Nicolás Martínez Valcárcel
    25-42
    2016-09-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.1-Art.426
  • Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el docente universitario. El caso de la Universidad de Guadalajara.

    María Cristina López de la Madrid
    4-34
    2013-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.52-Iss.2-Art.180
  • El reto de la formación docente para el desarrollo de una metodología ubicua en la Educación Superior

    Esteban Vázquez-Cano
    149-162
    2014-10-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.54-Iss.1-Art.236
  • Actitudes hacia las TIC y adaptación al aprendizaje virtual en contexto COVID-19, alumnos en Chile que ingresan a la educación superior

    Rosa Eliana Romero Alonso, Carlos Alberto Tejada Navarro, Olga Núñez Barrera
    99-120
    2021-07-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.2-Art.1175
  • Relación funcional entre procrastinación académica y compromiso en estudiantes de educación superior: una propuesta de análisis

    JUAN ASPEÉ, JOSÉ GONZÁLEZ, YUDI HERRERA
    4-22
    2021-02-14
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.1-Art.1116
  • Retos y perspectivas de la curación de contenidos digitales en la formación continua de profesores universitarios.

    Thais Raquel Hernández Campillo, Bárbara María Carvajal Hernández, María de los Ángeles Legañoa Ferrá, Irima Campillo Torres
    23-57
    2021-02-14
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.1-Art.1091
  • Caracterización histórica de la concepción de las evaluaciones de ciclo: mecanismos de monitoreo en carreras de pregrado

    Lidia Gladys Briones Acuña, Malva * Lidia Reyes Roa, Felipe Martín Manríquez Poblete
    226-250
    2024-07-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.2-Art.1562
  • Uso de la red social facebook como herramienta de aprendizaje en estudiantes universitarios: estudio integrado sobre percepciones

    Inmaculada Gómez Hurtado, Francisco Javier García Prieto, Manuel Delgado García
    99-119
    2017-11-03
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.57-Iss.1-Art.645
  • Didáctica de la Educación Superior: nuevos desafíos en el siglo XXI

    Tiburcio Moreno Olivos
    26-54
    2011-06-30
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.2-Art.45
  • Retomar el foro virtual como contexto sociodiscursivo para el desarollo de la escritura académica universitaria

    Ainhoa Ezeiza
    140-164
    2023-04-02
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.2-Art.1407
  • Ser Profesor Universitario, desafío digno de ser emprendido…

    Julieta Laudadío
    163-177
    2014-10-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.54-Iss.1-Art.271
  • Evaluación de Cursos en Línea desde la Perspectiva del Estudiante: Un Análisis Mixto de Datos.

    Katiuzka Flores Guerrero, María Cristina López de la Madrid
    92-114
    2019-01-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.1-Art.813
  • Educación a distancia en emergencia: Experiencias de docentes universitarios del Sur de Chile en tiempos de covid-19

    Fredy Cea-Leiva, Gema Pascual Hoyuelos, Ricardo García Hormazábal, Sergio Sanhueza Jara, Rocío Cristi González
    173-197
    2022-10-25
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.3-Art.1320
  • Relación entre metaconocimiento emocional y autodeterminación en estudiantes de Pedagogía

    Carlos Javier Ossa Cornejo, Claudia Verónica Vásquez Rivas, Nelly Gromiria Lagos San Martín
    156-180
    2023-07-22
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.3-Art.1344
  • Inteligencia emocional en la formación del profesorado de educación infantil y primaria

    Nieves Mora Miranda, Valentín Martínez-Otero Pérez, Martha Leticia Gaeta González, Sara Santander Trigo
    53-77
    2022-01-19
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.1-Art.1234
  • Percepciones sobre retroalimentación remota para la escritura académica de estudiantes de postgrado. Un estudio de caso

    Tricia del Carmen Mardones, Marco Antonio Alarcón Silva, Marco Santibañez Bravo
    256- 274
    2023-04-02
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.2-Art.1421
  • El desarrollo de la competencia comunicativa en el marco de los ODS. Un estudio de caso en un programa bilingüe del Grado de Educación Primaria

    Cristina Manchado Nieto, Gemma Delicado Puerto, Laura Alonso Díaz
    202-225
    2024-07-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.2-Art.1559
1 - 19 de 19 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información para autores

Información para autores

  • Ética Editorial
  • Codigo Ético para autoría
  • Guía para autores

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indizaciones

  • Emerging Source Citation Index (ESCI)
  • SciELO
  • CLASE
  • Latindex Catálogo
  • DIALNET
  • EBSCO Publishing's Data bases
  • REDIB
  • OEI
  • LatinREV
  • ProQuest
  • IRESIE
  • REDALYC
  • E-REVISTAS
  • CIRC

Avisos

Convocatoria N° Temático Vol 65 n°1 "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

junio 6, 2025

Perspectiva Educacional abre su convocatoria a su numero temático "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

El objetivo del número temático es difundir investigaciones y reflexiones que aborden los múltiples desafíos que implica la atención educativa a estudiantado con altas capacidades, reconociendo la complejidad de su identificación sus trayectorias y la necesidad de enfoques pedagógicos para su atención que trascienden visiones reduccionistas o meritocráticas.

Son de interés artículos de investigación y revisión teórica.  Los estudios que se postulen para este número deberán ajustarse a los siguientes ejes temáticos:

  • Conceptualización de las altas capacidades; 
  • Identificación y evaluación;
  • Programas extracurriculares o comunitarios;
  • Modalidades de atención educativa (por ejemplo,  diferenciación, enriquecimiento, flexibilización curricular, entre otras);
  • Trayectorias de vida de estudiantado con altas capacidades;
  • Doble excepcionalidad;
  • Políticas educativas en el área.

Revisar convocatoria completa

PUCV Escuela de Pedagogía y Educación - PUCV Bibliotecas PUCV

eISSN 0718-9729 / ISSN: 0716-0488

e-mail: perspectiva.educacional.epe@pucv.cl

Avenida el Bosque Nº 1290, Viña del Mar - Chile
Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.
×