Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Próxima edición
  • Ediciones publicadas
  • Anuncios
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Proceso editorial
    • Ética Editorial
    • Codigo Ético para autoría
    • Antiplagio
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

23 elementos encontrados.
  • Fortalezas y debilidades de la participación de las familias en la escuela

    Jordi Garreta Bochaca
    141-157
    2016-05-10
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.2-Art.395
  • Los problemas aritméticos de enunciado verbal según Luria y Tsvetkova al finalizar primer ciclo de enseñanza básica en Escuelas municipales de la comuna de Talca

    René Valdés Morales
    92-108
    2015-05-07
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.54-Iss.2-Art.317
  • Acciones didácticas en el desarrollo de un recorrido de Estudio y de investigación que involucra a la Matemática y a la Física en la escuela secundaria

    María Paz Gazzola, María Rita Otero, Viviana Carolina Llanos
    52-80
    2019-12-23
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.1-Art.1006
  • Historizando la escuela primaria bilingüe para los sordos

    Márcia Beatriz Cerutti Müller, Denise Regina Quaresma da Silva
    138-156
    2019-01-30
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.1-Art.836
  • Liderando la mejora desde el departamento de lenguaje: un estudio de caso

    Oscar Julio Maureira, Mauricio Andrés Gajardo Garrido, Camila Belén Lizama Zamora
    7-31
    2021-10-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.3-Art.1158
  • Inteligencia emocional en la formación del profesorado de educación infantil y primaria

    Nieves Mora Miranda, Valentín Martínez-Otero Pérez, Martha Leticia Gaeta González, Sara Santander Trigo
    53-77
    2022-01-19
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.1-Art.1234
  • Juventudes rurales potosinas: narrando sus trayectorias escolares

    Erika Jazmín Díaz Rodríguez, Ismael García Cedillo, Blanca Susana Vega Martínez
    150-172
    2022-10-25
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.3-Art.1201
  • Autoevaluación del liderazgo pedagógico: Una experiencia de aprendizaje y desarrollo profesional en la escuela

    Omar Andrés Aravena Kenigs, Carolina Pilar Villagra Bravo, Carolina Troncoso Bustos, María Elena Mellado Hernández
    113-139
    2023-01-15
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.1-Art.1396
  • Formar docentes hoy, ¿qué deben comprender los futuros docentes?

    Paula Pogré
    45-56
    2012-01-30
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.51-Iss.1-Art.73
  • La vuelta a la democracia en 1983: una experiencia de educación ciudadana en una escuela primaria argentina

    Viviana Pappier, Valeria Morras
    187-211
    2025-04-01
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.1-Art.1644
  • Pasarlo bien juntos: experiencias y significados sobre participación estudiantil desde la voz de niños y niñas

    Carolina Urbina Hurtado, Patricia Allende Silva, Claudia Carrasco-Aguilar, Camila Durán
    185-209
    2021-10-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.3-Art.1168
  • Intersección escuela-universidad: un espacio híbrido de colaboración para fortalecer la formación inicial y el desarrollo profesional docente

    Solange Andrea Tenorio Eitel, Andrea Jardi Ferré, Ignasi Puigdellívol Aguadé, Nolfa Ibañez Salgado
    88-110
    2020-07-26
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.2-Art.1071
  • La utilidad de la matemática y su enseñanza en la escuela secundaria de adultos: el punto de vista de los estudiantes

    Angel Donvito, María Rita Otero, María Ángeles Fanaro
    98-123
    2017-10-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.3-Art.652
  • Propuesta para la inclusión de estudiantes migrantes en escuelas básicas católicas de Chile: modelo espiral de reflexión

    Jorge Baeza Correa, Carlos Bustos Reyes, María Angélica Guzmán Droguett, Patricia Andrea Imbarack Dagach, Javier Mercado Guerra, Laura Valledor Cuevas
    102-124
    2022-10-25
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.61-Iss.3-Art.1230
  • El discurso del profesorado en torno a la medida de apoyo a la integración en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en Andalucía

    Jesús Domingo Segovia, José Manuel Martos Ortega
    50-75
    2017-10-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.3-Art.513
  • Peeking behind the curtain: Unboxing science teacher educators’ subjectivities in continuous professional development programmes

    Paulina De los Angeles Bravo González, Sergio Ignacio Galdames Poblete
    92-112
    2023-01-15
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.1-Art.1410
  • Proceso de Diseño de un Cuestionario de Aprendizaje Autorregulado para estudiantes de Educación Secundaria

    Fabiola Sáez-Delgado, Yaranay López-Angulo, Nicole Arias-Roa, Javier Mella-Norambuena, Rubia Cobo-Rendón
    125-155
    2023-07-22
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.3-Art.1249
  • Hacia el corazón del liderazgo docente: experiencias de colaboración en tiempos de COVID-19

    Constanza Herrera-Seda, Constanza Cárdenas Alarcón, Rocío Fernández Ugalde
    165-189
    2024-03-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.1-Art.1512
  • ¿Por qué los directores quieren aprender? Motivaciones, expectativas y necesidades de formación continua desde la perspectiva del liderazgo escolar en Chile

    Camila Jara Ibarra, Javiera Peña Fredes, José Weinstein
    5-28
    2024-03-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.1-Art.1515
  • Tutorías entre pares como promotoras de desarrollo profesional docente: transformación de prácticas y creencias en docentes de escuelas de Nicaragua y Honduras

    Carolina Isabel Álvarez Valdés, Daniel Araneda Quiroz
    141-163
    2024-12-04
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.3-Art.1527
  • Una ingeniería cooperativa en acción: planteamiento y resolución de problemas

    Francine Athias, Sophie Joffredo Le Brun, Mireille Morellato, Olivier Lerbour, Florence Douarin, Sophie Poilpot, Angelique Martinotti, Catherine Journal, Anne Henri, Serge Quilio
    63-93
    2024-12-04
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.3-Art.1592
  • El uso de las TIC por parte de docentes de Inglés de primarias públicas en México: Enseñanza Remota de Emergencia y retos para tiempos postpandemia

    José Luis Ramírez Romero, Cristian Enrique Gómez Domínguez, Christian Javier Salas Juárez, Gildardo Bautista Hernández
    83-104
    2024-07-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.2-Art.1434
  • UNA MIRADA A LOS ESPACIOS EDUCATIVOS MÁS ALLÁ DEL AULA EN DOS ESCUELAS PÚBLICAS CHILENAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA JUSTICIA ESPACIAL

    Paulina Verónica Carrasco Delgado, Dominique Manghi H., Fernanda Javiera Díaz Pérez, Nidia Natalia Llantén López
    70-91
    2020-11-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.3-Art.1122
1 - 23 de 23 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información para autores

Información para autores

  • Ética Editorial
  • Codigo Ético para autoría
  • Guía para autores

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indizaciones

  • Emerging Source Citation Index (ESCI)
  • SciELO
  • CLASE
  • Latindex Catálogo
  • DIALNET
  • EBSCO Publishing's Data bases
  • REDIB
  • OEI
  • LatinREV
  • ProQuest
  • IRESIE
  • REDALYC
  • E-REVISTAS
  • CIRC

Avisos

Convocatoria N° Temático Vol 65 n°1 "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

junio 6, 2025

Perspectiva Educacional abre su convocatoria a su numero temático "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

El objetivo del número temático es difundir investigaciones y reflexiones que aborden los múltiples desafíos que implica la atención educativa a estudiantado con altas capacidades, reconociendo la complejidad de su identificación sus trayectorias y la necesidad de enfoques pedagógicos para su atención que trascienden visiones reduccionistas o meritocráticas.

Son de interés artículos de investigación y revisión teórica.  Los estudios que se postulen para este número deberán ajustarse a los siguientes ejes temáticos:

  • Conceptualización de las altas capacidades; 
  • Identificación y evaluación;
  • Programas extracurriculares o comunitarios;
  • Modalidades de atención educativa (por ejemplo,  diferenciación, enriquecimiento, flexibilización curricular, entre otras);
  • Trayectorias de vida de estudiantado con altas capacidades;
  • Doble excepcionalidad;
  • Políticas educativas en el área.

Revisar convocatoria completa

PUCV Escuela de Pedagogía y Educación - PUCV Bibliotecas PUCV

eISSN 0718-9729 / ISSN: 0716-0488

e-mail: perspectiva.educacional.epe@pucv.cl

Avenida el Bosque Nº 1290, Viña del Mar - Chile
Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.
×