Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Próxima edición
  • Ediciones publicadas
  • Anuncios
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Proceso editorial
    • Ética Editorial
    • Codigo Ético para autoría
    • Antiplagio
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

26 elementos encontrados.
  • Analizar el liderazgo distribuido en entornos virtuales de formación.

    Elba Gutiérrez-Santiuste, María Jesús Gallego-Arrufat
    86-103
    2013-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.52-Iss.2-Art.162
  • Competencias y prácticas de liderazgo escolar para la inclusión y la justicia social

    René Alonzo Valdés Morales, Inmaculada Carmen Gómez Hurtado
    47-68
    2019-06-04
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.2-Art.915
  • Formación de gestores académicos en la Universidad española. Análisis de una propuesta

    Marita Sánchez-Moreno, Mariana Altopiedi, Manon Toussaint-Banville
    55-73
    2016-05-24
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.2-Art.422
  • Jefes de UTP nóveles en Chile: desafíos del liderazgo pedagógico

    Marta Quiroga Lobos, Felipe Aravena
    76-97
    2017-10-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.3-Art.506
  • Liderazgo directivo para la justicia social en contextos vulnerables: estudio de caso de directores escolares mexicanos

    César Lorenzo Rodríguez Uribe, Celina Torres Arcadia, Angélica María Acosta Vázquez
    4-26
    2020-07-26
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.2-Art.1025
  • Acciones en convivencia escolar de equipos directivos y líderes escolares en Chile: ¿Qué? ¿Con quiénes? y ¿Dónde?

    Felipe Aravena, Jahel Ramirez, Karla Escare
    45-65
    2020-07-26
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.2-Art.1045
  • EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO: COMPETENCIAS NECESARIAS PARA DESARROLLAR UN PROGRAMA DE MEJORA EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

    Rosa María Gómez Díaz, Antonio Medina Rivilla
    91-113
    2014-01-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.1-Art.127
  • Desarrollo de la competencia de liderazgo en la educación superior: perspectivas de estudiantes, egresados y docentes en una universidad chilena

    Pedro Sotomayor Soloaga, Carmen Burgos Videla, Francisco Martínez Nehme, Nicolás Caradeuc
    179-201
    2024-07-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.2-Art.1558
  • Liderando la mejora desde el departamento de lenguaje: un estudio de caso

    Oscar Julio Maureira, Mauricio Andrés Gajardo Garrido, Camila Belén Lizama Zamora
    7-31
    2021-10-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.60-Iss.3-Art.1158
  • Trabajo duro, una sed por aprender y un poco de suerte: La trayectoria laboral de los directores de la generación milenio en las escuelas públicas de Chile.

    Sergio Galdames
    69-91
    2019-01-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.1-Art.821
  • Formación de Directores de Excelencia: Un mismo objetivo, distintas demandas.

    Fabián Campos Vergara, José Bolbarán Ramírez, Camila Bustos Raggi, Micaela González Vallejos
    91-111
    2014-06-27
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.2-Art.256
  • LIDERAZGO ESCOLAR: ¿PODEMOS EVOLUCIONAR DE MODELOS DE GESTIÓN EFICIENTE A MODELOS DE JUSTICIA SOCIAL?

    Benjamín Zufiaurre, Jane Wilkinson
    114-129
    2014-01-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.1-Art.192
  • Características de las prácticas de liderazgo pedagógico en programas de integración escolar que favorecen el trabajo colaborativo entre docentes

    Yovely Del Carmen Rivera Medina, Carolina Aparicio Molina
    27-44
    2020-07-26
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.2-Art.1055
  • Autoevaluación del liderazgo pedagógico: Una experiencia de aprendizaje y desarrollo profesional en la escuela

    Omar Andrés Aravena Kenigs, Carolina Pilar Villagra Bravo, Carolina Troncoso Bustos, María Elena Mellado Hernández
    113-139
    2023-01-15
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.1-Art.1396
  • Liderazgo de la educadora de párvulos: promoviendo la colaboración con el equipo técnico de aula para favorecer los aprendizajes en educación inicial

    Carla Estefanía Vargas Valdés, Ricardo Antonio Sepúlveda Sanhueza
    50-74
    2023-07-22
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.3-Art.1338
  • Liderazgo transformacional para la prevención del abandono escolar. Una historia de vida

    Mónica del Carmen Meza Mejía, Claudia Fabiola Ortega-Barba
    116-138
    2024-03-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.1-Art.1511
  • Hacia el corazón del liderazgo docente: experiencias de colaboración en tiempos de COVID-19

    Constanza Herrera-Seda, Constanza Cárdenas Alarcón, Rocío Fernández Ugalde
    165-189
    2024-03-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.1-Art.1512
  • ¿Por qué los directores quieren aprender? Motivaciones, expectativas y necesidades de formación continua desde la perspectiva del liderazgo escolar en Chile

    Camila Jara Ibarra, Javiera Peña Fredes, José Weinstein
    5-28
    2024-03-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.1-Art.1515
  • Una dirección escolar para la inclusión escolar

    Inmaculada Gómez-Hurtado
    21-45
    2012-06-29
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.51-Iss.2-Art.108
  • Comprensiones de la colaboración y el diálogo docente en Chile: implicancias para el liderazgo escolar

    Daniela Alejandra Figueroa Moya
    190-211
    2024-03-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.1-Art.1522
  • Explorando dimensiones y prácticas organizacionales de liderazgo para la inclusión: un estudio cualitativo con académicos y directores de establecimientos educativos de Chile

    Daniela Zúñiga, Gamal Cerda, Claudio Busto Navarrete
    86-115
    2024-03-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.1-Art.1518
  • “En educación todo cambia”: Cómo directoras lideran el ingreso de la educación parvularia al Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Chile

    Isabel Alejandra Zett Sabioncello, Fabián Andrés Campos Vergara, Sofía Antonia Chávez Rojas, María José Opazo Pérez
    212-235
    2024-03-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.1-Art.1517
  • Sin tiempo para formar ciudadanos: liderazgo de la Formación Ciudadana en un contexto escolar de rendición de cuentas

    Andrea Lopez Barraza
    60-85
    2024-03-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.1-Art.1516
  • La construcción de liderazgo de directoras escolares: las múltiples identidades desde el género

    Andrea Elizabeth Carrasco Sáez, Ignacia Palma
    4-26
    2025-07-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.2-Art.1491
  • Leadership as a socially and culturally informed praxis: The question of internationalisation in international school leadership

    Nidal Al Haj Sleiman
    29-59
    2024-03-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.1-Art.1519
  • Peeking behind the curtain: Unboxing science teacher educators’ subjectivities in continuous professional development programmes

    Paulina De los Angeles Bravo González, Sergio Ignacio Galdames Poblete
    92-112
    2023-01-15
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.1-Art.1410
1 - 26 de 26 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información para autores

Información para autores

  • Ética Editorial
  • Codigo Ético para autoría
  • Guía para autores

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indizaciones

  • Emerging Source Citation Index (ESCI)
  • SciELO
  • CLASE
  • Latindex Catálogo
  • DIALNET
  • EBSCO Publishing's Data bases
  • REDIB
  • OEI
  • LatinREV
  • ProQuest
  • IRESIE
  • REDALYC
  • E-REVISTAS
  • CIRC

Avisos

Convocatoria N° Temático Vol 65 n°1 "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

junio 6, 2025

Perspectiva Educacional abre su convocatoria a su numero temático "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

El objetivo del número temático es difundir investigaciones y reflexiones que aborden los múltiples desafíos que implica la atención educativa a estudiantado con altas capacidades, reconociendo la complejidad de su identificación sus trayectorias y la necesidad de enfoques pedagógicos para su atención que trascienden visiones reduccionistas o meritocráticas.

Son de interés artículos de investigación y revisión teórica.  Los estudios que se postulen para este número deberán ajustarse a los siguientes ejes temáticos:

  • Conceptualización de las altas capacidades; 
  • Identificación y evaluación;
  • Programas extracurriculares o comunitarios;
  • Modalidades de atención educativa (por ejemplo,  diferenciación, enriquecimiento, flexibilización curricular, entre otras);
  • Trayectorias de vida de estudiantado con altas capacidades;
  • Doble excepcionalidad;
  • Políticas educativas en el área.

Revisar convocatoria completa

PUCV Escuela de Pedagogía y Educación - PUCV Bibliotecas PUCV

eISSN 0718-9729 / ISSN: 0716-0488

e-mail: perspectiva.educacional.epe@pucv.cl

Avenida el Bosque Nº 1290, Viña del Mar - Chile
Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.
×