El discurso del profesorado en torno a la medida de apoyo a la integración en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en Andalucía
DOI:
https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.56-Iss.3-Art.513Keywords:
fracaso escolar educación compensatoria docente escuela secundaria necesidades educacionalesAbstract
Este artículo analiza cómo se actúa preventiva y tempranamente con estudiantes con trayectorias personales y educativas alejadas de los entornos normalizados y del éxito educativo en educación secundaria. Estudiamos una escuela que, frente a la exclusión educativa, asume una perspectiva inclusiva. Partimos del supuesto que el profesorado posee un conocimiento profesional sobre las trayectorias de fracaso, las medidas de apoyo y su impacto. Será la voz de este profesorado nuestra principal fuente de información. El estudio utiliza entrevistas dialógicas en profundidad, en las que los informantes interpretan y dialogan sobre su propia práctica, mediante una cascada de profundización reflexiva. Los resultados reivindican el desarrollo de la autoestima, el refuerzo positivo, las metodologías activas y participativas, además de la promoción de acciones preventivas, como medidas de especial impacto para romper con la trayectoria de fracaso. Se concluye que las medidas de apoyo deben estar integradas en un proyecto educativo comunitario inclusivo.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2017 Jesús Domingo Segovia, José Manuel Martos Ortega

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
The authors grant an exclusive licence, without time limit, for the manuscript to be published in the Perspectiva Educacional journal, published by the Pontificia Universidad Católica of Valparaíso (Chile), through the School of Pedagogy.