La investigación educativa: percepción de docentes en ejercicio, docentes en formación y agentes educativos
DOI:
https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.57-Iss.2-Art.649Keywords:
investigación educativa docentes en ejercicio docentes en formación distancia universidades práctica docente.Abstract
El presente artículo busca exponer los hallazgos de los principales estudios empíricos que abordan la relación entre la investigación educativa y los docentes. Para ello, se realiza una revisión de una serie de propuestas en torno al tema, las que se organizan en tres grupos: investigaciones centradas en profesores en ejercicio, en docentes en formación y estudios que comparan las percepciones de los profesores con otros agentes educativos. En la generalidad de los trabajos, los profesores se muestran críticos con la investigación, caracterizándola como un saber abstracto y descontextualizado de su realidad. Los docentes en formación tienen opiniones más optimistas, sin embargo, consideran que su preparación en el tema es insuficiente para realmente convertirse en lectores activos de la investigación educativa. Como conclusión, se indica que se requieren cambios en la relación entre investigadores y profesores y que la formación en investigación debe ser más intencionada y permanente.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Haylen Perines

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
The authors grant an exclusive licence, without time limit, for the manuscript to be published in the Perspectiva Educacional journal, published by the Pontificia Universidad Católica of Valparaíso (Chile), through the School of Pedagogy.