Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Próxima edición
  • Ediciones publicadas
  • Anuncios
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Proceso editorial
    • Ética Editorial
    • Codigo Ético para autoría
    • Antiplagio
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

18 elementos encontrados.
  • El uso de las TIC por parte de docentes de Inglés de primarias públicas en México: Enseñanza Remota de Emergencia y retos para tiempos postpandemia

    José Luis Ramírez Romero, Cristian Enrique Gómez Domínguez, Christian Javier Salas Juárez, Gildardo Bautista Hernández
    83-104
    2024-07-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.2-Art.1434
  • ¿Puede la asistencia técnica educativa (ATE) ser una estrategia para el desarrollo profesional docente? Reflexiones a partir de un estudio de caso Chileno

    Álvaro González Torres
    51-72
    2016-01-26
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.1-Art.376
  • Turning around ‘stuck’ schools in England: effective leadership in extremely challenging circumstances

    Bernardita Munoz Chereau, Melanie Ehren
    148-173
    2024-03-31
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.1-Art.1523
  • Los problemas aritméticos de enunciado verbal según Luria y Tsvetkova al finalizar primer ciclo de enseñanza básica en Escuelas municipales de la comuna de Talca

    René Valdés Morales
    92-108
    2015-05-07
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.54-Iss.2-Art.317
  • Fortalezas y debilidades de la participación de las familias en la escuela

    Jordi Garreta Bochaca
    141-157
    2016-05-10
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.2-Art.395
  • Una escuela con nuevos ritmos: Percepciones sobre el uso del tiempo escolar

    Valeska Cabrera Cuadros, Patricia Herrera Cerda
    20-37
    2015-12-02
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.1-Art.371
  • Configuración de la identidad de profesores de matemáticas de educación secundaria a partir de un proceso de profesionalización. Un estudio de caso.

    Daniel Hernández, Francisco Javier Lezama Andalón
    26-48
    2019-01-16
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.1-Art.817
  • Propuestas para la formación inicial del profesorado de educación secundaria en España

    Ernesto López Gómez
    87-108
    2012-01-30
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.51-Iss.1-Art.75
  • Habilidades Argumentativas en la Producción del Ensayo Escolar. Una Experiencia Educativa con Estudiantes Mexicanos de Bachillerato

    María Alejandra Gasca Fernández, Frida Díaz Barriga Arceo
    73-93
    2015-09-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.55-Iss.1-Art.337
  • Formar docentes hoy, ¿qué deben comprender los futuros docentes?

    Paula Pogré
    45-56
    2012-01-30
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.51-Iss.1-Art.73
  • El desarrollo de profesores universitarios y escolares en Chile: ¿Brecha o continuidad?

    Roberto Mauricio Espejo Leupin, José Mauricio González Suarez
    3-19
    2014-06-27
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.2-Art.246
  • Historizando la escuela primaria bilingüe para los sordos

    Márcia Beatriz Cerutti Müller, Denise Regina Quaresma da Silva
    138-156
    2019-01-30
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.58-Iss.1-Art.836
  • La vuelta a la democracia en 1983: una experiencia de educación ciudadana en una escuela primaria argentina

    Viviana Pappier, Valeria Morras
    187-211
    2025-04-01
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.1-Art.1644
  • LIDERAZGO ESCOLAR: ¿PODEMOS EVOLUCIONAR DE MODELOS DE GESTIÓN EFICIENTE A MODELOS DE JUSTICIA SOCIAL?

    Benjamín Zufiaurre, Jane Wilkinson
    114-129
    2014-01-21
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.53-Iss.1-Art.192
  • La didáctica en el núcleo del mejoramiento de los aprendizajes. Entre la agenda clásica y actual de la Didáctica.

    Antonio Bolívar Botía, Mª Rosel Bolívar Ruano
    3-25
    2011-06-28
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.50-Iss.2-Art.38
  • Digital Writing and Labor-based Grading: An Equitable and Inclusive Approach to Undergraduate Writing Instruction

    M. Teresa Mateo-Girona, Christopher Dean
    87-113
    2023-04-02
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.62-Iss.2-Art.1404
  • Una ingeniería cooperativa en acción: planteamiento y resolución de problemas

    Francine Athias, Sophie Joffredo Le Brun, Mireille Morellato, Olivier Lerbour, Florence Douarin, Sophie Poilpot, Angelique Martinotti, Catherine Journal, Anne Henri, Serge Quilio
    63-93
    2024-12-04
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.3-Art.1592
  • Tutorías entre pares como promotoras de desarrollo profesional docente: transformación de prácticas y creencias en docentes de escuelas de Nicaragua y Honduras

    Carolina Isabel Álvarez Valdés, Daniel Araneda Quiroz
    141-163
    2024-12-04
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.63-Iss.3-Art.1527
1 - 18 de 18 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información para autores

Información para autores

  • Ética Editorial
  • Codigo Ético para autoría
  • Guía para autores

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indizaciones

  • Emerging Source Citation Index (ESCI)
  • SciELO
  • CLASE
  • Latindex Catálogo
  • DIALNET
  • EBSCO Publishing's Data bases
  • REDIB
  • OEI
  • LatinREV
  • ProQuest
  • IRESIE
  • REDALYC
  • E-REVISTAS
  • CIRC

Avisos

Presentación N° Temático "Redefiniendo los espacios educativos desde las infancias"

abril 23, 2025

El pasado miércoles 16 de abril se realizó el lanzamiento de nuestro último número temático, "Redefiniendo los espacios educativos desde las infancias". El evento contó con la participación de las coeditoras Sara Joiko, Muriel Armijo y Evelyn Chávez; las autoras Paulina Araya, Paulina Chávez y Piedad Cabrera Murcia; y nuestro editor jefe, Juan de Dios Oyarzún.

Revisar lanzamiento

Convocatoria sección temática: "Literacidad Crítica en la era digital: nuevas formas de enseñar y aprender"

enero 27, 2025

Este número temático ofrece un espacio para el intercambio de perspectivas que contribuyan a comprender y responder a las exigencias de un mundo cada vez más mediado por lo digital. Invitamos a investigadores, docentes, diseñadores curriculares y responsables de políticas educativas a contribuir con artículos que fortalezcan la discusión académica y ofrezcan propuestas concretas para enfrentar los retos de la educación en el siglo XXI.

Ir a documento

PUCV Escuela de Pedagogía y Educación - PUCV Bibliotecas PUCV

eISSN 0718-9729 / ISSN: 0716-0488

e-mail: perspectiva.educacional.epe@pucv.cl

Avenida el Bosque Nº 1290, Viña del Mar - Chile
Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.
×