ENFOQUE Y ALCANCE

Perspectiva Educacional es una revista científica transdisciplinar dirigida a investigadores, docentes y profesionales vinculados a la educación y disciplinas afines. Su objetivo es contribuir a la formación y desarrollo del profesorado, difundir pensamiento actualizado y fomentar el intercambio de investigaciones e ideas en distintas esferas de la educación, centradas en cuatro líneas de investigación: Formación de profesores; Ecosistemas de enseñanza y aprendizaje; y recientemente la revista se ha abierto a estudios en Ciudadanía, inclusión y diversidad; Políticas educativas, gestión y liderazgo.

Con tres ediciones anuales (marzo, julio y noviembre), Perspectiva Educacional mantiene abierta la recepción de artículos inéditos en español e inglés durante todo el año, asegurando una plataforma para la discusión y el intercambio académico en educación.

Tiempos editoriales

4 Semanas

Tiempo de respuesta Comité Editorial

8 Semanas

Tiempo de Revisión por pares

12 Semanas

Tiempo de publicación online

Avisos

Convocatoria N° Temático Vol 65 n°1 "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

2025-06-06

Perspectiva Educacional abre su convocatoria a su numero temático "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

El objetivo del número temático es difundir investigaciones y reflexiones que aborden los múltiples desafíos que implica la atención educativa a estudiantado con altas capacidades, reconociendo la complejidad de su identificación sus trayectorias y la necesidad de enfoques pedagógicos para su atención que trascienden visiones reduccionistas o meritocráticas.

Son de interés artículos de investigación y revisión teórica.  Los estudios que se postulen para este número deberán ajustarse a los siguientes ejes temáticos:

  • Conceptualización de las altas capacidades; 
  • Identificación y evaluación;
  • Programas extracurriculares o comunitarios;
  • Modalidades de atención educativa (por ejemplo,  diferenciación, enriquecimiento, flexibilización curricular, entre otras);
  • Trayectorias de vida de estudiantado con altas capacidades;
  • Doble excepcionalidad;
  • Políticas educativas en el área.

Revisar convocatoria completa

Leer más acerca de Convocatoria N° Temático Vol 65 n°1 "Altas Capacidades: Desafíos y Perspectivas en la Educación Actual".

Número actual

Vol. 64 Núm. 2 (2025)
					Ver Vol. 64 Núm. 2 (2025)
Publicado: 2025-07-31

Editorial

Artículos de Investigación

  • La construcción de liderazgo de directoras escolares: las múltiples identidades desde el género

    Andrea Elizabeth Carrasco Sáez, Ignacia Palma
    4-26
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.2-Art.1491
  • Manejo de conflictos y participación de familias diversas en escuelas mexicanas

    Cristina Perales Franco, Lucía Roldán Gutiérrez, Érika Paola Muñoz Rodríguez
    27-50
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.2-Art.1538
  • Contraste teórico-empírico de los alcances ontológicos del juego mapuche en la infancia

    Carolina kürüf Poblete
    51-67
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.2-Art.1638
  • Aplicación y evaluación de actividades para el desarrollo de habilidades metacognitivas de niños en clases de Ciencias

    Mayara Souza Gomes, Jesus Cardoso Brabo
    68-93
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.2-Art.1554
  • ¿Describir o prescribir la enseñanza? Revisión de alcance de estudios sobre la enseñanza del inglés en aulas escolares chilenas

    Pamela Alejandra Celis Orellana, Andrea Veronica Bustos Ibarra
    94-124
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.2-Art.1542
  • Problemáticas no resueltas en la escritura de estudiantes secundarios chilenos: tendencias para un mejoramiento

    Anita Ferreira Cabrera
    125-50
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.2-Art.1594
  • Análisis bibliométrico de la producción científica en educación matemática en secundaria: tendencias y desafíos

    Cinthia Julissa Quiroz-Varon, Nolberto Arnildo Leyva-Aguilar
    151-177
    DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.2-Art.1544

Sección temática "Procesos de Investigación Participativa para la Transformación Escolar con Perspectiva Inclusiva"

Ver todos los números